domingo, 10 de abril de 2016

Tecnología y Educación

TECNOLOGÍA Y EDUCACIÓN
 
  •  TECNOLOGÍA
La tecnología es el conjunto de saberes, conocimientos, experiencias, habilidades y técnicas a través de las cuales nosotros los seres humanos cambiamos, trasformamos y utilizamos nuestro entorno con el objetivo de crear herramientas, máquinas, productos y servicios que satisfagan nuestras necesidades y deseos. Etimológicamente la palabra tecnología proviene del griego tekne (técnica) y logos (conocimiento).



La tecnología se refiere a la colección de herramientas que hacen más fácil usar, crear, administrar e intercambiar información. En el inicio de los tiempos, los seres humanos hacían uso de ella para el proceso de descubrimiento del mundo y evolución. La tecnología es el conocimiento y la utilización de herramientas, técnicas y sistemas con el fin de servir a un propósito más grande como la resolución de problemas o hacer la vida más fácil y mejor. Su importancia para los seres humanos es enorme porque les ha ayudado a adaptarse al entorno.
 
El desarrollo de alta tecnología ha ayudado a conquistar las barreras de comunicación y reducir la brecha entre la gente de todo el mundo. Los lugares lejanos se han vuelto más cercanos cada vez y en consecuencia el ritmo de vida ha aumentado. Las cosas que antes tardaban horas para ser completadas, se puede hacer en cuestión de segundos en la actualidad. El mundo es más pequeño y la vida es mucho más rápida.
Los avances tecnológicos se han vuelto una parte esencial de nuestras vidas. Para entender por qué, solo basta con mirar a nuestro alrededor y ver que en todo momento y contexto estamos rodeados por ella; ya sea que estemos trabajando o descansando, siempre está presente para hacer nuestras vidas más sencillas.
 
Debido a su aplicación, nuestro nivel de vida ha mejorado, pues las necesidades se satisfacen con mayor facilidad. De manera general todas las industrias se ven beneficiadas por ella, ya sea la medicina, el turismo, la educación, el entretenimiento entre muchos otros. Además las empresas han crecido y se han hecho más eficientes, ayudando a la creación de nuevas oportunidades de empleo. La aplicación de la tecnología ha impulsado la investigación en campos que van desde la genética hasta el espacio extraterrestre.
Tomemos como ejemplo los dispositivos móviles: entre más rápido se mueve el mundo más avances tecnológicos se ofrecen. Las laptops se hacen más delgadas y más pequeñas, se vuelven más compactas cada año y ofrecen más capacidades y un rendimiento superior. Deben ser capaces de procesar una gran cantidad de información en una forma más rápida y concisa. Lo mismo sucede con los teléfonos, la necesidad de ser capaz de comunicarse en cualquier momento y en cualquier lugar se ha tomado como base para para crear el teléfono celular, que cada vez se fabrica más pequeño y tiene más características, juegos, entretenimiento y aplicaciones, hasta llegar al punto de ser casi como un ordenador de bolsillo. Por si fuera poco, su precio en el mercado baja rápidamente conforme se lanzan nuevos productos y se vuelve más accesible.
 
  •  EDUCACIÓN 
La educación es el proceso mediante el cual el ser humano adquiere valores, conocimientos, costumbres, formas de actuar y de ser, que le permiten desenvolverse en la vida.
 
La educación comienza desde el día en que se nace, hasta el último día de la vida.  Se considera que la educación comienza incluso antes de nacer pues en el vientre, el bebé recibe los estímulos de la madre, del padre y del entorno.
 
La educación puede ser  formal o informal. La educación formal es la que dan en las escuelas y en los centros e institutos de estudio y la educación informal es la que desarrollan en la comunidad, la iglesia y otras instituciones de la sociedad. 



La educación debe darse a todas las personas a lo largo de toda la vida, por eso se dice que la educación es un derecho social fundamental.

El mundo que nos rodea genera en forma constante cambios sobre nuestro comportamiento, llevando a nuestro organismo a realizar acciones Voluntarias e Involuntarias, teniendo por un lado a aquellas que son impulsadas desde la propia conciencia del sujeto, mientras que por otro lado tenemos las que se efectúan en forma automática, relativas a la acción de los Órganos Sensoriales que permiten generar un estímulo de Percepción Sensorial que es transmitido a través del Sistema Nervioso hacia el órgano más importante, el Cerebro.
 
Es allí cuando esta información puede ser almacenada en nuestra Memoria y formando parte posteriormente de un Conocimiento, que nos sirve como experiencia previa ante la presentación de una situación similar, como también siendo la base de nuestro Aprendizaje, que consiste en un proceso acorde a nuestra evolución cognoscitiva y se divide en las distintas etapas de la Educación, donde nos formamos intelectual y culturalmente.
 
Estamos acostumbrados a recibir constantemente distintas pautas de Educación, desde los primeros momentos de vida donde se nos reprende por alguna acción prohibida (por ejemplo, no hacer caso ante un pedido) y se nos felicita cuando aprendemos algo nuevo, estimulándonos al aprendizaje de nuevas tareas y brindando Materiales Didácticos que ayuden al desarrollo de nuestro intelecto, desde Rompecabezas hasta aquellos Juegos de Ingenio que permiten ayudarnos a reconocer formas y colores.

 Posteriormente llega la Educación Inicial donde el principal objetivo, además de aprender contenidos didácticos, es que desarrollemos la capacidad de Interactuar con Otros más allá de lo que es nuestra familia, el grupo social primario que integramos, y prepararnos posteriormente para la Educación Primaria Básica, donde comenzamos a hacer uso de nuestro intelecto aprendiendo nuestro lenguaje, realizando operaciones matemáticas y lógicas y nutriéndonos de contenidos culturales.
La Educación Secundaria o Preparatoria es la que nos lleva a un aprendizaje superior al conseguido en la etapa anterior, siendo la intermedia hacia la que nos llevará a la formación como profesionales, siendo la Educación Universitaria o Terciaria la destinada a que aprendamos de la especialización que hayamos elegido para nuestras vidas.
 
 


La tecnología tanto la educación, son importante en nuestra vida porque, la tecnología se refiere a la colección de herramientas que hacen más fácil usar, crear, administrar e intercambiar información.  También es el conocimiento y la utilización de herramientas, técnicas y sistemas con el fin de servir a un propósito más grande como la resolución de problemas o hacer la vida más fácil y mejor. Su importancia para los seres humanos es enorme porque les ha ayudado a adaptarse al entorno.
Es de gran importancia  en todo el mundo, por que sus avances han hecho que toda la sociedad se beneficie de ella, ya que estamos en una época en la que cada día surge un avance diferente que hace un gran aporte a el desarrollo de la misma, de igual forma lo que fue un avance en el ayer, hoy ya no tiene relevancia para la humanidad, todo va quedando en el pasado es por esto que el hombre se ha encargado de que cada día haya algo nuevo por enseñar a el mundo.
Los avances tecnológicos han hecho las labores del hombre mas fácil gracias a la elaboración de maquinarias que cubren gran parte del trabajo que anteriormente solo el operador podía realizar. Cada día la tecnología se apodera con mayor fluidez del mundo, dándonos a conocer diariamente nuevos proyectos para el beneficio de la humanidad.
La educación es uno de los factores que más influye en el avance y progreso de personas y sociedades. Además de proveer conocimientos, la educación enriquece la cultura, el espíritu, los valores y todo aquello que nos caracteriza como seres humanos. 
Es necesaria en todos los sentidos. Para alcanzar mejores niveles de bienestar social y de crecimiento económico; para nivelar las desigualdades económicas y sociales; para propiciar la movilidad social de las personas; para acceder a mejores niveles de empleo; para elevar las condiciones culturales de la población; para ampliar las oportunidades de los jóvenes; para vigorizar los valores cívicos y laicos que fortalecen las relaciones de las sociedades; para el avance democrático y el fortalecimiento del Estado de derecho; para el impulso de la ciencia, la tecnología y la innovación.

La educación siempre ha sido importante para el desarrollo, pero ha adquirido mayor relevancia en el mundo de hoy que vive profundas transformaciones, motivadas en parte por el vertiginoso avance de la ciencia y sus aplicaciones, así como por el no menos acelerado desarrollo de los medios y las tecnologías de la información.
Los más importantes expertos en educación del mundo están de acuerdo en que el objetivo de desarrollar más en los alumnos el pensamiento inteligente y creativo se puede cumplir más eficientemente de cómo suele lograrse en la mayoría de las instituciones educativas. Estas, por lo general, reconocen la importancia de ese objetivo, pero no ponen el esfuerzo pedagógico necesario para lograrlo en la mayor medida posible.
 
 
  • REFERENCIAS 
  •  peapt.blogspot.com/p/que-es-la-tecnología.
  • importanciadelaeducacion1.blogspot.com
  • www.planeducativonacional.unam.mx/CAP_00/Text/00_05a.HTML

 


 
 
 
 
 
 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario